Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Novedades Editoriales
Documentos 41 a 45 de 132
Título: Manual de reproducción y genetica del Toro de Lidia. Tomo I Resumen
Autor: VV.AA   El contenido de esta monografía, recoge las ponencias que diversos especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional, expusieronsobre las más modernas técnicas reproductivas y de selección, que actualmente pueden emplearse en este tipo de ganado. con la publicacion de este Manual, se cierra el primer ciclo de cursos que tratando de abarcar todos los campos relacionados con la producción del ganado de lidia han sido organizados por el ITACYL desde el año 2006.
Editorial: Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León  
     
Ver más detalles
     
     
     
Título: Cádiz, origen del toreo a pie (1661-1858) Resumen
Autor: Guillermo Boto Arnau   Prólogo. Introducción. La Plaza de la Corredera. La Plaza de San Antonio. La Plaza de San Roque. La Plaza de Hoyanca. La Plaza de toros de Cádiz en el mundo Anglosajón. Las figuras del toreo en la Plaza de la Hoyanca. La Segunda Plaza de la Hoyanca. Toreros Gaditanos de la segunda mitad del siglo XVIII. Varilargueros gaditanos del siglo XVIII. La Plaza Nacional. La Plaza del Balón, la de Mariategui y las placitas. La Plaza de Daura. Anexos. Índice onomástico. Bibliografía.
Editorial: Unión de Bibliófilos Taurinos  
     
Ver más detalles
     
     
     
Título: Guía de la Ruta Temática y Cultural del Toro de Lidia en la Provincia de Salamanca (I) Resumen
Autor: VV.AA.   La Guía de la Ruta Temática y Cultural del Toro de Lidia en la provincia de Salamanca nos permitirá conocer de manera sencilla y didáctica las especies domésticas presentes en la dehesa, diferenciando no sólo las ganaderías de Lidia y sus encastes, si no otras razas de vacuno, equino y ovino. Junto a ellos, los principales árboles que forman el ecosistema y la observación de especies salvajes que conviven en la dehesa.
Editorial: Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.  
     
Ver más detalles
     
     
     
Título: El Toro Bravo de Salamanca Resumen
Autor: Santonja, Gonzalo (ed.); Boadella, Albert; Villán, Javier; Puerto, José Luis; García García, Juan José; Sánchez Dragó; Arrabal, Fernando; Posado, Raquel y Hernández, Rebeca (col.); Martín, Pedro Luis (Fot.)   La Consejería de Agricultura y Gandería publica la Ruta Temática y Cultural del Toro de Lidia en la provincia de Salamanca. Una obra realizada en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y que de la mano de autores de renombre, nos ofrece la oportunidad de conocer la cultura, el entorno de un animal mítico y un ecosistema único, la dehesa.
Editorial: Instituto Tecnólogico Agrario de Castilla y León  
     
Ver más detalles
     
     
     
Título: Ganaderías de lidia de Castilla y León Resumen
Autor: Hernández García, Rebeca...[et al.]; García García, Juan José, coord.   Este primer volumen quiere ser un anticipo de una colección en la que se recogerán todas y cada una de las ganaderías de Castilla y León vistas por sus propietarios, ya que son ellos los ganaderos, quíenes gracias a su esfuerzo y dedicación, han creado un animal único en el mundo, el Toro de Lidia.
Editorial: Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.  
     
Ver más detalles
     
     
     
9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad