Documentos 26 a 30 de 132
|
|
|
Título:
|
Algún día Rubén, serás torero
|
|
Resumen
|
Autor:
|
VV.AA
|
|
El libro es un homenaje a Rubén Sánz por su alternativa, convirtiéndose en el segundo torero nacido
en Soria.
|
Editorial:
|
Asociación Celtiberia
|
|
|
|
|
Ver más detalles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Título:
|
Sangre de Llaguno. La razón de ser del toro bravo mexicano
|
|
Resumen
|
Autor:
|
Luis Niño de Rivera
|
|
A partir de unas cuantas reses bravas traídas de España, los hermanos Llaguno fundaron una
ganadería y se empeñaron en lograr en su crianza la bravura y el trapío necesarios para la buena
lidia. Con ello lograron desarrollar el toro que ha sostenido la fiesta breava mexicana durante los
últimos cien años.
|
Editorial:
|
|
|
|
|
|
Ver más detalles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Título:
|
Ganaderías históricas de los Sanfermines
|
|
Resumen
|
Autor:
|
Roberto Moreno Torres
|
|
El libro está compuesto por 192 páginas y se edita con motivo del 50 Aniversario de la Feria del
Toro. Su autor Roberto Moreno Torres hace un repaso de las díez ganaderías que más veces han
lidiado en San Fermín, los toros célebres, las grandes faenas y, por último, una pequeña entrevista
con los ganaderos. La obra cuenta con importantes aportaciones como las del maestro "El Viti",
Antonio Purroy, Catedr´stico de Producción Animal de la Universidad Pública de Navarra, entre
otros.
|
Editorial:
|
Evidencia Médica S. L.
|
|
|
|
|
Ver más detalles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Título:
|
Miguel Ángel Perera, 2008 para la historia
|
|
Resumen
|
Autor:
|
Alfonso Santiago
|
|
El libro recoge la magnífica temporada de Perera en 2008, en cinco capítulos acompañados de
fotografías de Miguel López.
|
Editorial:
|
Junta de Extremadura
|
|
|
|
|
Ver más detalles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Título:
|
Cuadernos de aula taurina: En torno a las corridas de toros y otros festejos a pie.
|
|
Resumen
|
Autor:
|
José Mª Martínez Parras
|
|
Esta publicación se estructura de la siguiente forma: Clases de Espectáculos Taurinos y Clases de
Toreros; Vestimenta y Útiles de Torear; El Escenario: Plazas de Toros; El Equipo Gubernativo;
Preliminares; El Desarrollo del Espectáculo: Norma y Tradición; Los Profesionales Taurinos.
|
Editorial:
|
Consejería de Gobernación. Junta de Andalucía
|
|
|
|
|
Ver más detalles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|