Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Novedades Editoriales
Documentos 61 a 65 de 132
Título: Tiempo de Manolete (Vivir en España 1939-1949) Resumen
Autor: Claramunt López, Fernando   El autor, Fernando Claramunt,  refleja la España de la postguerra centrando su obra en los aspectos políticos, sociales y económicos. Manolete  aparece en este contexto en 1939, año de su alternativa en Sevilla, por otro lado 1949 es la fecha que se toma de referencia como la repercusión social que tuvo su muerte. En definitiva, un repaso a la España histórica y taurina de los años 1939-1949, el tiempo que le tocó vivir a la gran figura del toreo Manuel Rodríguez Manolete.
Editorial: Ergartorre Libros  
     
Ver más detalles
     
     
     
Título: Las raíces de nuestra fiesta Resumen
Autor: V.V.A.A; Rubio Zori, José (comp.)  

A lo largo y ancho de 565 páginas se explayan diversos autores contando y cantando esos toros singulares de muchos de los pueblos españoles de las diversas comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Vascongadas, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y Valencia tienen aquí sitio, imagen, contenido y razón de ser de su existencia.

Fotografías originales, reproducciones de dibujos y láminas a todo color y en blanco y negro, además de un enmaquetado original acompañan a los textos en los que autores literarios, historiadores, expertos en tauromaquia, abogados y periodistas, exponen sus vivencias, sus puntos de vista, sus análisis, sus investigaciones alrededor de los toros como expresión singular de la vida en los pueblos de España.

 

Editorial:  
     
Ver más detalles
     
     
     
Título: El hechizo de los españoles. La lidia de los toros en los siglos XVI y XVII en España e Hispanoamérica. Historia, sociedad, cultura, religión, derecho, ética. Resumen
Autor: García Añoveros, Jesus María  

García Añoveros se remonta a los orígenes de la fiesta de los toros, se van describiendo las diferentes fases de su evolución histórica en España y en América. Haciendo hicapié en los apectos jurídicos, sociales, religiosos y culturales que rodeaban a los espectáculos de toros que todavía no se podían definir como corridas de toros.

Destaca en la obra, la disponibilidad de los lectores de una amplitud de fuentes de información que el autor ha ido recopilando a lo largo de su investigación.

Editorial: Unión de Bibliófilos Taurinos  
     
Ver más detalles
     
     
     
Título: Cine de luces. El cine y los toros Resumen
Autor: Gallardo Uribe, Francisco  

La tauromaquia, elemento indiscutible de nuestro país y nuestra cultura,  ha sido uno de los temas más tratados por el cine desde sus orígenes. Este libro  pretende " saludar montera en mano a todos aquellos cineastas que han dedicado su trabajo, su talento y su tiempo al mundo del toro", haciendo un recorrido por las películas más significativas que abordan de uno u otro modo la tauromaquia, ofreciendo al lector una bellísima galería de imágenes.

Editorial: Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía.  
     
Ver más detalles
     
     
     
Título: Las Tauromaquias Europeas Resumen
Autor: Saumade, Fré-déric  

  Dr. Fré-déric Saumade, profesor de Antropología Política de la Universidad de Montpellier, es el autor de esta obra que se trata de un trabajo de investigación  desarrollado a partir de la observación participante de los festejos taurinos de diversa índole que tienen lugar en países de Europa como son: Francia, España o Portugal.

Editorial: TAUROMAQUIAS (UNIV. SEVILLA)  
     
Ver más detalles
     
     
     
10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad