El libro "Cartel de la Feria del Toro de Pamplona, 1959-2006: arte, diseño y tauromaquia",
pertenece a una exposición celebrada en Pamplona en "La Casa de la Misericordia", que
ha permanecido abierta hasta el 30 de julio de 2006.
En él se estudia uno de los aspectos más característicos pero a su vez, menos conocidos
de esta institución como es la edición anual del cartel anunciador de la Feria del Toro, celebrada
a sus expensas desde 1959. En él se analizan el total de 48 carteles realizados desde 1959 hasta
2006, cuyo encargo quedó encomendado desde finales de los años setenta a la Comisión del Cartel,
creada en el seno de la propia Comisión Taurina de la Meca. Elaborados a partir de originales
firmados por una serie de autores de diverso origen y procedencia, los carteles
desempeñan una indudable función propagandística, además de constituir una rica galería de
tendencias estéticas en la que tienen cabida desde fórmulas tradicionales a lenguajes más
innovadores.
La Casa de Misericordia de Pamplona es propietaria de la Plaza de Toros de la ciudad,
pues la construyó, reformado y mantenido permanentemente. Organiza desde 1922 las corridas de
Toros de las fiestas y todo lo relacionado con los espectáculos taurinos.
|