Documentos 11 a 15 de 132
|
|
|
Título:
|
Pan y toros: y otros papeles sediciosos del siglo XVIII.
|
|
Resumen
|
Autor:
|
Elorza, Antonio (Autor secundario).
|
|
Este libro recoge estudios que fueron publicados en revistas especializadas y por lo tanto de
escasa difusión. La idea de este libro es que estos estudios lleguen a un sector más amplio de la
población. Estos textos recogen las costumbres del Madrid del siglo XVIII donde la población vivía
contenta con pan y toros.
|
Editorial:
|
Endymion
|
|
|
|
|
Ver más detalles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Título:
|
Cómo ver una corrida de rejones
|
|
Resumen
|
Autor:
|
Prieto Garrido, Jose Luis
|
|
Libro que trata los fundamentos del rejoneo desde distintas perspectivas. Un ensayo imprescindible
para los amantes del toro y el caballo.
|
Editorial:
|
Almuzara
|
|
|
|
|
Ver más detalles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Título:
|
La hora de la verdad ¡El torero al desnudo!
|
|
Resumen
|
Autor:
|
Olano, Antonio D.
|
|
Libro escrito por el crítico taurino y escritor Antonio Olano que recoge a través de la prosa la
historia de la fiesta nacional taurina durante la última mitad del siglo XX y comienzos del siglo
XXI. Refleja impresiones personales tanto del arte de la tauromaquia como de sus protagonistas, los
toreros.
|
Editorial:
|
Vision Net
|
|
|
|
|
Ver más detalles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Título:
|
Del toreo a la bravura
|
|
Resumen
|
Autor:
|
Juan Pedro Domecq
|
|
Libro escrito por el ganadero y escritor Pedro Domeneq que recoge investigaciones científicas del
campo de la ganadería y la veterinaria, contempla tanto conceptos legendarios de la lidia, como los
orígenes del toreo moderno.
|
Editorial:
|
Alianza editorial
|
|
|
|
|
Ver más detalles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Título:
|
50 Razones para defender la corrida de toros.
|
|
Resumen
|
Autor:
|
Wolff, Francis; Corrales, Luis; Gil; Juan Carlos (trad.)
|
|
Sólo hay un argumento contra las corridas de toros y no es verdaderamente un argumento. Se llama
"sensibilidad". Se encontrarán en este pequeño libro tres tipos de argumentos para defender la
fiesta de los toros: los que explican los valores ecológicos, culturales, éticos y estéticos.
|
Editorial:
|
Ed. Campo Bravo, S.L.Patrocinan: F. Wellington; Mesa del Toro; 6Toros6;Imprimex; entre otros.
|
|
|
|
|
Ver más detalles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|