La mesa redonda contará con la presencia de la presidenta-editora de ABC,
Catalina Luca de Tena, que actuará como anfitriona al igual que el alcalde de Salamanca, Julián
Lanzarote. La mesa redonda será moderada por el subdirector de ABC Manuel Erice y contará con la
presencia de Silvia Clemente, Consejera de Agricultura y Ganadería junto a Alfonso
Fernández Mañueco, titular de Interior y Justicia, que ostenta las competencias sobre los
espectáculos taurinos. Con la comparecencia de ambos miembros del Gobierno regional, la Junta
muestra una vez más de manera inequívoca su apoyo al toro bravo. Desde la perspectiva
cultural, Andrés Amorós expondrá sus sabias conclusiones para cerrar el evento.
En el acto se destacará que cerca de 200.000 personas viven en España directa o
indirectamente de este sector que es el segundo espectáculo de masas después del fútbol y mueve un
negocio anual de 2.500 millones de euros. Cada temporada asisten a las plazas de toros alrededor de
60 millones de espectadores en los 35.000 festejos que se celebran.
A la importancia económica y social hay que añadir la
medioambiental, gracias a la cría del toro bravo sigue existiendo la dehesa y su ecosistema.
«La mesa del toro», entidad compuesta por distintas asociaciones de profesionales taurinos,
organizó en 2008 un acto de difusión de la tauromaquia en el Parlamento Europeo y advirtió que los
dos millones de hectáreas de dehesa existentes en España permiten conservar su hábitat
característico en el que viven especies en peligro de extinción como el buitre negro, el águila
imperial o la cigüeña negra.
En el aspecto ganadero más de 50.000 reses pastan en las dehesas de Castilla y León, que es
la segunda comunidad con más vacadas después de Andalucía, aunque Salamanca es la provincia con más
ganaderías.
La marca de calidad «Tierra de Sabor» creada por la Consejería de Agricultura y
Ganadería de la Junta estará presente en este acto taurino organizado por ABC.Los asistentes a la
mesa redonda que se celebrará hoy en el Teatro Liceo podrán posteriormente degustar los productos
de la Comunidad en el ágape que se celebrará en el Casino de Salamanca.
Un buen colofón a un acto de empaque tanto desde el punto de vista cultural como
social. Como ya es sabido «Tierra de Sabor» está cosechando éxito tras éxito en todas sus campañas
y se ha convertido en poco tiempo en una marca que transmite calidad y supone un impulso a los
productos y empresas agroalimentarias de la Comunidad.
Fuente:
www.abc.es
|