Según indicaciones de la Consejería, se trata de dos explotaciones
"centinela", es decir, de animales ubicados en zonas estratégicas de la comunidad autónoma que se
dejan sin vacunar "para realizar un seguimiento pormenorizado que permita determinar con
anticipación la posible circulación viral e infección de esta enfermedad", que se transmite por
mosquitos.
Los animales de ambas explotaciones fueron analizados, dentro del marco del
Programa Nacional de Vigilancia frente a la Lengua Azul en el Laboratorio de Sanidad Animal de la
Comunidad Autónoma, que remitió las muestras al Laboratorio Nacional de Referencia de Algete, donde
mediante las pruebas técnicas pertinentes se confirmó la presencia del serotipo 4 del virus de la
"lengua azul".
Tras esta confirmación, la Consejería de Agricultura ha incrementado la
vigilancia en la zona, informando a los sectores involucrados; mientras que
la Junta de Andalucía por su parte, prosigue con el programa de vacunación
obligatoria frente al serotipo 4.
|