El objetivo de la Junta de Extremadura es fomentar actividades económicas
alternativas que garanticen la supervivencia de este tipo de las dehesas y las revaloricen como un
ecosistema sostenible para generar riqueza en el medio rural.
Se trataría de una Ruta Norte, comprendida por siete fincas pertenecientes a la
provincia de Cáceres, y una Ruta Sur, que posee nueve en la provincia de Badajoz.
Cada ruta incluye actividades tales como visitas a las explotaciones,
observación del paisaje y de las aves, recogida de productos silvestres, manejo del ganado,
senderismo y participación en actividades agroganaderas o de laboreo. Se proponen restaurantes
temáticos a lo largo del recorrido, así como visitas a recursos culturales, plazas de toros o zonas
cercanas a las explotaciones cuya visita pueda ser de interés.
La participación de las propias ganaderías, ofreciendo sus instalaciones y
organizando actividades en relación con el cuidado y manejo del toro de lidia, han sido clave para
mostrar a los turistas las cualidades del toro de lidia.
|