Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
Se celebra con éxito el V Curso teórico-práctico de Ganado Bravo organizado por el Instituto Tecnológico Agrario.
General  -
En este curso se dieron cita veterinarios e ingenieros agrícolas de Castilla y León, Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía, Murcia, Madrid y Cataluña.

Un año más, se celebró con éxito el  V Curso teórico-práctico de Ganado Bravo: Nutrición y Manejo,  que tuvo lugar en Salamanca durante los días 8 y 9 de julio.

Durante la jornada del día 8 se trataron temas relacionados con las necesidades nutricionales y de suplementación vitamínica y mineral en las distintas fases de producción del ganado bravo.

Finalizando la mañana con una animada mesa redonda en la que se discutió sobre la utilidad de los antioxidantes y precursores de glucosa para mejorar el rendimiento productivo del toro durante la lidia.

P1010007esc

En la jornada de la tarde las deficiencias y las alteraciones nutricionales como causa de  infertilidad, la influencia de la acidosis ruminal sobre el rendimiento del animal en la plaza, y la búsqueda de estrategias de manejo que traten de mejorar la rentabilidad en las explotaciones de ganado de lidia captaron la atención de los asistentes.

P1010004esc

El día 9 de julio presento una temática más variada, desde la importancia de una gestión agrosilvopastoral sostenible de las  dehesas como estrategia para optimizar los recursos y reducir los costos de alimentación. Pasando por la adaptación y modernización de las instalaciones tradicionales de las explotaciones de ganado bravo y la gestión económico-empresarial de las explotaciones ganaderas, hasta la utilización de nuevas tecnologías en la producción de ganado de lidia.

curso ganado

El elevado nivel académico de los ponentes y de los técnicos inscritos quedo patente en la mesa redonda y los turnos de preguntas.


  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad