Este debate abierto se prolongara durante todo el año y en el intervendrán las
organizaciones agrarias y cooperativas. Las tres medidas entre las que se decide son: mantener la
ayuda tal y como está en el momento actual, realizar un desacoplamiento parcial o realizar un
desacoplamiento total.
El sindicato agrario COAG, por su parte, considera que es muy necesario conservar el sistema
de ayudas tal y como ha venido siendo hasta el momento ya que de esta forma se garantiza la
estabilidad de los productores hasta 2013. El responsable de vacuno de carne de COAG, considera
que, “en el caso de la prima a la vaca nodriza (en la actualidad acoplada al 100%), no existe
ninguna obligación para desacoplar hasta el final del periodo actual de financiación (2012-2013),
puesto que el denominado “chequeo” de la Política Agraria Común (PAC) ofrece la posibilidad de
mantener el stau quo actual en este sector”.
Esta medida contribuirá a la fijación de la población en el medio rural gracias al desarrollo
de actividades económicas en territorios que no cuentan con pocas alternativas.
|