La Diputación lucha por la creación de una Marca de Calidad de la dehesa y sus
productos, como un instrumento para su potenciación. Todo sin olvidar un proyecto de gestión
ambiental que guíe las actuaciones en las zonas que comprende.
Concretamente en Salamanca, la dehesa se sostiene con un
explotación que cuenta con una tradición muy arraigada: el toro bravo. En las dehesas
charras se percibe una simbiosis casi perfecta entre la naturaleza y el animal, entre el
cuidado de los pastos y el manejo del toro bravo. Los toros comparten espacio con el ganado
porcino, sobre todo de ibérico, aprovechando el fruto de robles y encinas para
la cría de productos de alta calidad. Además del ganado de lidia, una de las razas principales es
la Morucha, que cuenta con el Consejo Regulador que controla la calidad y comercialización de esta
carne.
Todas estás ideas se reflejan en el libro «La dehesa.
Un emblema salmantino» que ha editado la Diputación.
Más información:
www.abc.es
|