Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
La Comisión Europea ha aprobado el incremento del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el período 2007-2013.
General  -
La dotación será de 118,5 millones de euros a partir de este año, con lo que la dotación total se eleva a 2.273,98 millones.

Los representantes de la Comisión Europea han notificado oficialmente el incremento asignado al programa castellano y leonés, cuyo desarrollo se destacó como muy satisfactorio, por Cabanillas. Los responsables europeos destacaron que es uno de los programas que lleva una mayor ejecución de todos los que se están desarrollando en el territorio de la Unión.

El programa cuenta con una dotación financiera de 2.273,98 millones de euros, tras la reciente incorporación aprobada, un 5,5% más de lo inicialmente previsto. La distribución de esta financiación corresponde a la Junta de Castilla y León en 888,1 millones de euros (39%), al Fondo Europeo Agrario para el desarrollo Rural (FEADER) en 841,5 millones de euros (37%) y al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en 544,6 millones de euros (24%).

Dentro de las nuevas actuaciones que se incorporan destaca una medida de carácter agroambiental de apoyo al sector ovino y caprino, dotada con 8 millones de euros que se destinarán al aprovechamiento tradicional extensivo de esta ganadería, tanto en las áreas de montaña como en las zonas de cultivo cerealista.

Para el sector del vacuno de leche se incorporan 17,5 millones de euros, que irán destinados a mejorar las inversiones en las explotaciones ganaderas (9,1 millones de euros) y a proyectos de transformación y comercialización (8,4 millones de euros).

Los programas destinados al uso eficiente del agua tendrán una dotación añadida de 30,32 millones de euros, que se destinarán a mejorar el uso del regadío regional con sistemas de última tecnología y a optimizar los costes de producción. Una parte de esa financiación permitirá mejorar los sistemas de depuración de aguas residuales en la industria agraria.

Otra partida de 1,5 millones de euros favorecerá las inversiones en explotaciones agrarias y cooperativas que implanten proyectos para reducir las emisiones de dióxido de carbono y la sustitución de combustibles fósiles; 2,3 millones de euros se destinarán a los programas Leader y otros cuatro millones se sumarán a los destinados ya para compensar las limitaciones productivas en zonas de montaña. Los 17,1 millones de euros restantes permitirán invertir en mejorar la competitividad de las explotaciones agrarias.

Fuente: http://www.elmundo.es



  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad