La disminución de la Renta Agraria por Unidad de Trabajo Anual en términos
corrientes es del 0,4%. En términos constantes es del 3,4% siendo del 4,3% para la media de la
UE.
El valor de la producción animal ha aumentado un 3,1% debido a la subida de
precios como la leche, carne y ganado porcino y ovino – caprino entre los más destacados. Las
cantidades producidas son menores como consecuencia de la reducciones en la producción de carne y
ganado ovino – caprino (-14,7%) sobretodo, y porcino (-0,9%), aunque el aumento de un 3,6% en
bovino y de un 11,1% en equino compensa este descenso.
Los consumos intermedios han sufrido un incremento del 17,1% producido
principalmente por la subida de precios del 20% frente al descenso en consumos del 2,5%. Uno de los
consumos con mayor aumento en su precio ha sido el de los piensos, precedido por los fertilizantes
y la energía y lubricantes, respectivamente.
Si nos referimos a las cantidades los resultados obtenidos han sido un descenso
tanto piensos como en productos veterinarios.
El descenso es generalizado si hablamos de la Unión Europea en conjunto, siendo
más intenso en la UE-15, Polonia, Lituania y Estonia; mientras que Bulgaria, Rumania y Hungría han
evolucionado en términos positivos.
En término porcentuales esta distancia aumenta, ya que si Bulgaria y Rumania
tienen subidas por encima del 20%, la caída de Estonia y Bélgica supera el 25%.
Esta primera estimación se ha realizado a finales de noviembre de acuerdo con la
reglamentación comunitaria, siendo EUROSTAT la responsable de difundir a finales de diciembre un
resumen de los resultados obtenidos. La segunda estimación se realizará a finales de enero de 2009.
|