Este proyecto pretende potenciar el desarrollo económico de las zonas de dehesa
en Extremadura mediante actuaciones de protección, conservación y puesta en valor de los sistemas
naturales, el hábitat, la flora y la fauna silvestre.
Con la finalidad de llevar a cabo el proyecto se presiguen los siguientes objetivos:
-
Revalorizar la actividad ganadera bovina extensiva.
-
Conservar los valores socioculturales relacionados con el toro de lidia en la
población.
-
Demostrar la importancia de la ganadería brava como instrumento efectivo para la
sostenibilidad de las dehesas.
"Somos Dehesa" se realizará a través de tres líneas estratégicas que
se desarrollarán en la mitad occidental de la Comunidad Autónoma extremeña:
-
Conservación de la dehesa y su biodiversidad como hábitat natural del ganado
bravo, para lo que se diseñará e implementará un programa de teledetección y seguimiento vía
satélite del estado de los pastos, lo que permitirá indicar a las explotaciones si debe introducir
alimentación suplementaria o continuar con el pastoreo, y también se plantarán especies forrajeras
para uso del ganado y se utilizarán residuos vegetales, como la pulpa de tomate, para la
alimentación suplementaria, lo que evitará la dependencia del pienso.
-
Desarrollar el potencial del ganado, a través de la creación de un sello de
calidad ambiental para las explotaciones agroganaderas de la dehesa que cumplan con un sistema de
gestión sostenible. También se introducirán las TIC's en la gestión de las explotaciones, se
desarrollará una plataforma de gestión del conocimiento de la dehesa y el toro bravo y se creará la
Agencia del Ganado Bravo, para promocionar, asesorar y apoyar la creación de empresas y
asociaciones relacionadas con este ganado.
-
Desarrollar las potencialidades del ganado bravo como factor de desarrollo
rural. Así, se plantea organizar el Día de la Dehesa; se desarrollarán "días infantiles-juveniles"
del ganado, para fidelizar a los adolescentes del medio rural con su tierra; se hará un inventario
de la arquitectura de la dehesa y de oficios y costumbres relacionados con el ganado bravo y se
rehabilitarán elementos tradicionales de la dehesa como los chozos.
En definitiva, "Somos Dehesa" es un proyecto enfocado a alcanzar los objetivos
de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y que incide en los ejes de actuación del Plan
de Desarrollo Rural de Extremadura como la mejora de la competitividad agraria y forestal, del
medioambiente y el medio rural y la calidad de vida y economía en las zonas rurales, contará con
presupuesto de 600.000 euros, que serán aportados al cincuenta por ciento por la Consejería de
Agricultura y Desarrollo Rural junto a la Fundación Biodiversidad.
Más información:
Europa Press
|