Hasta ahora se usó una vacuna que induce títulos serológicos persistentes. Al
realizarse análisis de sangre en el animal, se detectan anticuerpos de la enfermedad. Esto es un
inconveniente a la hora de realizar el diagnóstico, ya que no puede saberse con certeza, si el
animal está infectado o sólo ha sido vacunado.
El Premio DuPont-Conicet de 2008 ha sido entregado al equipo de investigación
que desarrolló una nueva vacuna para el control de la brucelosis bovina. Esta nueva vacuna, llamada
Delta-pgm, es el resultado de los trabajos del Instituto de Investigaciones
Biotecnológicas-Instituto Tecnológico de Chascomús (IIB-Intech) del Conicet y de la Universidad
Nacional de San Martín.
El doctor Rodolfo Ugalde, investigador del Conicet y director del proyecto
ganador del premio, manifestó que "la Delta-pgm, en cambio, genera protección total contra la
enfermedad sin inducir ningún anticuerpo y sin interferir en el diagnóstico". Lo que han hecho es
quitar información genética, convirtiendo a la cepa virulenta en una atenuada, es decir, que no
puede causar enfermedad y retiene la capacidad de proteger. Por lo tanto puede ser una herramienta
importante para mejorar el control de la enfermedad, complementando su aplicación con la vacuna
tradicional S-19.
Fuente: Noticia publicada en DiCYT
|