Los investigadores han utilizando imágenes tomadas por
Google Earth, para llegar a estas conclusiones. Concretamente el número total de animales
fue de 8.500 reses en 308 fincas del mundo, en todas las imágenes se podía observar que miraban en
hacia la misma dirección norte-sur.
Los científicos descartaron la posibilidad de que la posición del sol o la
dirección del viento estuvieran influyendo en la orientación del ganado. "En África y Sudamérica,
por ejemplo, las reses se situaban ligeramente inclinadas en dirección noreste-suroeste, aunque la
Tierra es mucho más débil en esa dirección", ha asegurado a la BBC la doctora Sabine Begall.
La investigación se extendió a venados salvajes. Estudiaron a 2.974 ejemplares
de la República Checa y con ellos comprobaron que la mayoría mantenían el mismo comportamiento que
los domésticos. Tan sólo una tercera parte de los animales miraba hacia el sur pero los científicos
creen que se debe a una "conducta para evitar a depredadores". Por eso el estudio sugiere que este
"sexto sentido magnético" podrían tenerlo todas las especies del reino animal.
Hasta ahora se sabía que las migraciones de las aves están condicionadas por los
campos magnéticos. Se podría decir que tienen un GPS natural. También lo poseen algunos mamíferos,
como los murciélagos que se orientan gracias al magnetismo. Pero este estudio elaborado por la
Universidad de Duisburgo-Essen (Alemania) ha tratado de descubrir si ocurría también en grandes
mamíferos.
Más información:
http://www.elpais.com
|