Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
Los técnicos del Centro de Investigación del Toro de Lidia partiparán en el curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía “El toro de lidia. Un patrimonio en nuestras manos.”
General  -
El curso tendrá lugar en la Rábida (Huelva) del 28 de julio al 1 de agosto.

La Universidad Internacional de Andalucía, con sede en la Rábida (Huelva) acogerá, del 28 de julio al 1 de agosto, el curso de verano  “El toro de lidia. Un patrimonio en nuestras manos”, en el que se analizarán temas como la alimentación, manejo, sanidad o reproducción de la cabaña brava.

Entre otros objetivos del curso se encuentra el demostrar  la importancia de  la crianza del toro bravo en el mantenimiento de ecosistemas vírgenes (dehesas) y en la economía de determinadas zonas.

Participarán es esta actividad formativa, además de matadores de toros, periodistas y ganaderos, los profesores de la Universidad de Córdoba Miguel Serrano y Francisco Peña, y los veterinarios Manuel Bejarano y Antonio Gómez Peinado.  Por parte del Centro de Investigación del Toro de Lidia impartirán comunicaciones los técnicos Juan José García, Raquel Posado Ferreras y Daniel J. Bartolomé Rodríguez.

 

 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad