Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
"Manzanero", un astado de 560 kilos de la ganadería salmantina “D. Moisés Fraile”, será el Toro Enmaromado de Benavente de este año.
General  -
Las fotografías del animal fueron presentadas días atrás por la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Benavente.

El Alcalde de Benavente, Saturnino Mañanes, y el Concejal de Festejos, Domingo Corral, presentaron recientemente las fotografías de la res seleccionada para ser el "Toro Enmaromado 2008".  “Manzanero”, cuatreño,  con 560 kilos de peso, y perteneciente a la ganadería charra  “D. Moisés Fraile”, fue adquirido por consenso de la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de esta localidad.

El origen de este festejo, según documentación municipal, se enmarca en la festividad del Corpus Christi, hacia el siglo XV. En la segunda mitad del XVII se menciona ya entre los actos de esta celebración “el correr una res con una maroma o ensogada”, refiriéndose a ella como “buey enmaromado”. El término buey era muy utilizado en esta época para referirse al toro de menor bravura. A mediados del siglo XVIII  existen ya alusiones a este festejo con el nombre “ toro enmaromado de la víspera del Corpus”. Se puede afirmar que la tradición de correr el toro enmaromado  por las calles de Benavente se viene celebrando con continuidad desde hace unos 300 años.

“El Toro Enmaromado de Benavente” es un ejemplo más del gran número de festejos y ritos populares que giran en nuestro país alrededor del toro. Próximamente podrán acceder a más información  sobre "El Toro Enmaromado de Benavente" en nuestra Web, en la sección Cultura y Arte-Cultura y tradiciones populares.


FOTO TORO ENMAROMADO

Foto: La Opinión-Correo de Zamora (Edición Benavente) 



  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad