Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
Visita de técnicos del Centro de Investigación del Toro de Lidia a la región francesa de Camarga, dónde intercambiaron ideas con investigadores del INRA y Asociaciones de Ganaderos de Francia.
General  -
Durante el pasado fin de semana, técnicos del Centro de Investigación del Toro de Lidia se desplazaron hasta la región francesa de Camarga para celebrar varias reuniones con investigadores del INRA y las Asociaciones Francesas de Ganaderos de Raza de Lidia y Camargue, y visitar varias explotaciones de ganado de lidia.

El pasado viernes 22 de febrero en el Centro Administrativo del Parque Natural de la Camarga, se mantuvo una reunión de trabajo con diversos investigadores del INRA pertenecientes al equipo de la Dra. Brigitte Picard. Dicha reunión  resultó muy fructífera y puso de manifiesta la sincera voluntad de colaborar en la redacción de proyectos conjuntos de investigación a cerca de la raza de lidia en aspectos relacionados con la alimentación, el rendimiento físico y el estudio de las propiedades musculares del toro de lidia.

A continuación, se celebró una Jornada Técnica inaugurada por D. Hervé Schiavetti, alcalde de Arles, y Dña. Francine Yonnet, presidenta de la Asociación de Ganaderos Franceses de Toros de Lidia, en la que participaron en torno a 40 ganaderos de las razas Lidia y di Biou y veterinarios de la Región Camarguesa.
En dicha jornada, el CITL participó con una ponencia que sirvió para presentar el Centro y dar a conocer las actividades que actualmente realiza. Por su parte, la Dra. Brigitte Picard presentó los resultados de sus investigaciones sobre la relación entre la alimentación del toro de lidia con un suplemento a base de antioxidantes y glucoformadores y su rendimiento en la plaza.

camarga_05    camarga_06

 

A continuación, las personas asistentes pudieron plantear sus inquietudes a los investigadores siendo muy alto el nivel de participación y posibilitando la celebración de un interesante debate.

Al día siguiente sábado, los técnicos del CITL acompañados del veterinario Hubert Compan se desplazaron hasta tres ganaderías de lidia: Jalabert, Blohorn y Pierre Marie Meynadier, donde se pudo conocer de primera mano las instalaciones, los animales y las peculiaridades de las técnicas de manejo del ganado en la Camarga, una  zona de marisma con unas condiciones climaticas y edafológicas muy particulares.

camarga      camarga_02    

Y por último, el pasado domingo se asistió a un tentadero público de tres machos de otras tantas ganaderías francesas que reunió más de 5.000 personas en el Anfiteatro de Nimes.

  camarga_10    camarga_08 camarga_04

 

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad