El Diario Montañés
informó que esta rehabilitación se centrará sobre todo en: l
a recuperación de los balconcillos que se realizará sobre un nuevo muro de
mampostería de piedra, que continuará las trazas del ahora existente utilizando técnicas que
permitan diferenciar la intervención actual de la preexistente. Esta intervención se hará siguiendo
las actuales tendencias en las obras de rehabilitación, defendidas incluso desde la Consejería de
Cultura del Gobierno de Cantabria, basadas en la utilizando materiales como piedra y
madera.
Se incluirá
también un aumento de superficie en los palcos, en la zona
baja se ubicarán las dependencias de peñas, bar-cafetería y aseos. De esta manera,
se recupera el acceso principal desde la presidencia.
Los graderíos en torno al ruedo se dividen en filas de barrera, contrabarrera,
tendido y la parte superior de los tendidos configura una especie de mirador desde el que se puede
ver la bahía, lo pueblos colindantes y las montañas que rodean la villa.
Foto: (El Diario Montañés)
|