Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
El Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo: una fiesta con tradición centenaria y declarada de Interés Turístico Nacional, donde se unen las máscaras, difraces y el toro de lidia.
General  -
Esta festejo popular que tiene todos los años una acogida maxificada por parte del público que viaja de muchos puntos de España y Extranjero para ver y sentir la experiencia de: encierros, desencierros, novilladas con picadores, capeas, charangas, peñas...
  • Descargar programa
  • El Carnaval del Toro, es la fiesta taurina más importante para los mirobrigenses, declarada de Interés Turistico Nacional, acoge todos los años a multitud de personas de nuestro país y del extranjero, convirtiéndose en un punto de encuentro alrededor del toro bravo. Festejo popular con mucha tradición histórica que une al toro y las máscaras, en una fiesta original que despierta mucha expectación.

    Durante las fiestas de Carnaval, las corridas de toros tienen lugar en la Plaza Mayor, donde se construye para la ocasión una plaza rectángular.Aunque la fiestataurina empieza en las calles donde los toros son corridos por los mozos del pueblo y por los visitantes: son los encierros y desencierros.Los toros son conducidos desde la Avenida Agustín de Foxá hasta la Plaza Mayor, mientras la campanera del Ayuntamiento toca el "reloj suelto", para avisar de que los toros se están moviendo por las calles.Cuando los toros entran en la plaza, una multitud está esperándolos en los tablaos, los más atrevidos están en la arena .

    Se debe destacar el encierro a caballo con los garrochistas y jinetes conduciendo a los toros hasta la ciudad. Sin olvidar las capeas, dónde los maletillas buscan su oportunidad. Todo acompañado con las charangas y la Rondalla Tres Columnas que anima la fiesta del Carnaval del Toro con sus coplas. Termina con el famoso Toro del Aguardiente, sólo aptos para los más valientes.

    Este año 2007, arranca con el siguiente programa, que podrá ser consultado con más detalle en el documento adjunto a la noticia.

    El viernes 16 de febrero:

    Encierro de mansos y el pregón en el Teatro Nuevo cuenta con la presencia de D. Cayetano Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart, después de una cena de honor de la Reina, Dama y pregoneros, capea y para terminar la noche orquesta.

    El sábado 17 , se contará con un amplio programa que abarca desde las la madrugada y agota todas las horas del día, entre lo más destacable:

    1. Capea nocturna
    2. Encierro urbano: Encierro y Desencierro tradicional
    3. Festival Taurino con picadores
    4. Bailes de disfraces
    5. Actuación musical

    Domingo 18 de Febrero:

    1. Novillada con picadores
    2. Encierro tradicional
    3. Capea y Desencierro al estilo tradicional
    4. Actuación musical

    Lunes, 19 de Febrero:

    1. Encierro a caballo
    2. Novillada sin picadores
    3. Encierro y Desencierro Tradicional
    4. Desfile de carrozas y grupos de humor.
    5. Actuación musical

    Martes, 20 de Febrero . Se celebra el Toro del aguardiente, durante la mañana un toro anda suelto entre el Registro y la Plaza Mayor. Será donando por el cuerpo de bomberos de Ciudad Rodrigo, con el nombre de "periodista".

    1. Degustación de aguardiente y perronillas.
    2. Gran Festival Taurino con picadores.
    3. Capea y desencierro

    Miércoles de ceniza, 21 de Febrero .

     

     

     

     

     

     

     

      Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad