El Museo estará compartimientado en ocho salas y dependencias que representan
las distintas etapas de la historia de la tauromaquia, algunas de las estancias
son las que se mencionan a continuación:
-
"El origen del
mito" cuenta con un sistema de audiovisuales sobre los rituales
táuricos de la antigüedad.
-
"El viaje del miedo" se
centra en los siglos XVII y XVIII, se podrán observar códices y pinturas
rupestres
-
"El toro es la noche" con un
toro que se dirige al espectador
-
"El torero es la luz", se
centra en la tauromaquia con una figura de un matador al tamaño natural
rodeado de citas alusivas al mundo taurino.
-
"Romanticismo-Ilustración",con la reproducción de
grabados de la tauromaquia de Goya.
-
"Era moderna" se reprenta el
arte de la tauromaquia reflejadas en: el estoque, plaza de toros,
muleta...
-
Siglo XX ,Edad de Oro del
Toreo ,con las figuras de: José Gómez Ortega (1895-1920), representando la
perfeccción técnica, y José Belmonte (1892-1962), que manifiesta
el toreo moderno.
Todo ello acompañado de una
muestra completa de trebejos, las imágenes de los principales toreros que han
actuado en la plaza de toros de Valladolid.
|