Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, publica dos manuales de Patología Médica y Quirúrgica del Toro de Lidia, que reflejan las actividades de formación que se divulgaron en el "Curso de Patología Médica y Quirúrgica del Toro de Lidia" impartido el año pasado por el CITL.
General  -
El Centro de Investigación del Toro de Lidia de Salamanca (CITL), dependiente del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León organizó “I Curso Teórico- Práctico de Patología Médica y Quirúrgica del Toro de Lidia”. Este curso tenía como objetivo: fomentar la especialización de los técnicos veterinarios abordando las patologías quirúrgicas que se presentan con mayor frecuencia en esta raza, y con mayor repercusión en el rendimiento económico de las explotaciones.
  • Descargar manual de Patología Médica y Quirúrgica. Tomo I
  • Descargar manual de Patología Médica y Quirúrgica. Tomo II
  • guia_tomo1.jpg guia_tomo2.jpg

    En estos manuales de Patología Médica y Quirúrgica del Toro de Lidia se tratan las patologías más habituales en las explotaciones de vacuno de lidia de manera
    sencilla,didáctica y práctica, intentando que pueda servir como un manual de consulta para los clínicos de campo. Así, a lo largo de sus ocho capítulos se contemplan aspectos relacionados con la anestesia, patologías quirúrgicas más habituales, trastornos del aparato locomotor, patologías oculares, castración de mansos, tratamiento de los animales indultados, o tratamientos farmacológicos asociados a las intervenciones quirúrgicas.

    Los dos tomos fueron presentados oficialmente, el día 3 de abril en la Jornada del Centro de Investigación del Toro de Lidia: La innovación como estrategia de futuro.

      Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad