Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
Un pintor castellonense ha editado un juego de cartas basado en la temática taurina que recrea los momentos más importantes de una corrida de toros.
General  -
Traver Griñó es el autor de este innovador juego de mesa taurino. Griñó ha sido dibujante de comics, humorista gráfico, pintor... Su obra está repartida por medio mundo,ha recibido: el Premio internacional de acuarela - Barcelona 1986;Premio internacional de dibujo - Madrid 1987;Premio nacional de acuarela - Albaida (Valencia) 1988; Premio Martinez Lozano, tema paisaje - Agrupación acuarelistas de Catalunya 1991. La galería Takashimaya de Japón le compró 30 obras para exponerlas en sus galerias en 1991. Participó en la Feria Internacional T.I.A.S. Art Show Jarumi, Tokio en 1992. En 2005 expuso en París en la galería Lee.

Toros de Mesa, es un juego creado por el artista castellonense Traver Griñó hace más de 40 años. Ha sido rescatado por sus hijos, quienes bajo el nombre de Ketolan C.B. quieren darlo a conocer.

La baraja está constituida por  40 naipes con la siguiente distribución de ilustraciones:

Un palo especial de 6 cartas (Tendido 1) en el que figuran: el presidente, el alguacilillo, clarín, el arenero, el toro y el rejoneador. Estás son las que abren el juego.
A continuación 4 palos o Tendidos, en los que figuran las cuadrillas que van a torear.

Dos series de cartas comodines:

Una serie de trofeos (4 cartas): 1 oreja, 2 orejas, 2 orejas y rabo; y dos orejas, rabo y pata.
Una serie de incidencias: quite, médico, ramo de flores y aviso.
2 cartas especiales, que pueden dar un vuelco a la partida: el espontáneo y el agente de la autoridad.
Con todo esto se sigue un orden de juego, con la incursión de los comodines, cuando, según las reglas del juego, se puedan lanzar a la mesa.

El juego está ideado para varios jugadores, en especial, aficionados a los toros. A través de los naipes se recrean todos los momentos de la Fiesta.

 

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad