Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
La "Asociación Casta Jijona" visita el Centro de Investigación del Toro de Lidia.
General  -
La reunión tuvo lugar el pasado 2 de noviembre.


El Centro de Investigación del Toro de Lidia recibía el pasado viernes, día 2 de noviembre, a los representantes de "Casta Jijona", asociación que tiene entre sus objetivos, la recuperación del toro de lidia Jijón.

Aunque el encaste Jijona ha desaparecido, existen ganaderías que aún conservan animales procedentes del cruce con esta casta fundacional,  manteniendo un porcentaje relativamente alto de genes de esta procedencia.

En Salamanca, provincia de mayor presencia ganadera de lidia de toda España, existe casta Jijona, al igual que existe en zonas de Portugal y Andalucía.

En este encuentro, Casta Jijona planteó  la posibilidad de realizar un acuerdo de colaboración, de manera que el Centro de Investigación del Toro de Lidia participase con la Asociación , en su labor de recuperación del toro Jijón.


 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad