Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
El Centro de Investigación del Toro de Lidia, Accésit al Premio a la Comunicación del "VIII Symposium del Toro de Lidia".
General  -
El congreso se celebró en Zafra, los días 26 y 27 de octubre.


El Centro de Investigación del Toro de Lidia (CITL) acudía recientemente al "I Congreso Nacional de Zootecnia", y al "VIII Symposium del Toro de Lidia", celebrados en Madrid y Zafra, respectivamente.
 
En estos encuentros científicos, se expusieron los resultados de los distintos proyectos de investigación, presentando las siguientes comunicaciones:

  • "Monitorización del pastoreo en una vacada de reses de lidia, utilizando tecnologías GPS-GPRS".
  • "Desarrollo de un sistema de alimentación específico con pienso líquido para la finalización de toros de lidia" .
  • "Influencia de la edad, ganadería y encaste de procedencia sobre el tipo de fibra presente en el músculo Triceps
    Braquial del toro de lidia"
    .
  • "Perfil económico y social de las ganaderías de lidia en Castilla y León" .
  • "Estudio prospectivo para la creación de una figura de claidad de carne de vacuno de lidia" .
  • "Ampliación y desarrollo del Centro Etnográfico y Bibliográfico Virtual del Toro de Lidia".
  • "Influencia del sistema de alimentación sobre diversos parámetros indicadores de acidosis ruminal en el toro de lidia".

Esta última comunicación obtuvo un Accésit al Premio a la Comunicación, que concede el  Comité Organizador del "VIII Symposium del Toro de Lidia".

Les recordamos que el texto completo de estas comunicaciones se podrá consultar próximamente en nuestra Web, en el apartado  Investigación-Ponencias y Comunicaciones.

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad