Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
La Plataforma para la Defensa de la Fiesta presenta su programa de actividades en el Museo Taurino de Salamanca.
General  -
El Catedrático de Psicología Antonio Mayoral fue el encargado de realizar esta presentación.

 

El Museo Taurino de Salamanca "Primitivo Sánchez Laso" acogió la tarde del jueves 16 de agosto, a las 20:00 horas, la presentación del programa de actividades de la Plataforma para la Defensa de la Fiesta.

Antonio Mayoral, Catedrático de Psicología  y miembro de la Plataforma, explicó a los asistentes el origen de la misma, sus objetivos, y las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento.

La Plataforma para la Defensa de la Fiesta, dirigida por Luis Corrales, nace con la unión de todas las asociaciones y empresas relacionadas con el toro, existentes en Cataluña. Esta unión se llevó a cabo como medida ante los ataques sufridos por la Fiesta en esta comunidad. Actualmente su composición ha ido aumentando, formando parte de ella un gran número de asociaciones profesionales y aficionados de toda España, ampliándose la "Defensa de la Fiesta " al ámbito general, y no sólo a Cataluña.

Gran número de personalidades del mundo de la cultura, intelectuales, artistas, etc, apoyan a la Plataforma, siendo su presidente honorífico Don Santiago Martín "El Viti".

Entre las actividades realizadas por la Plataforma para la Defesa de la Fiesta, se pueden destacar las siguientes:

- 12 Enero 2007: Conferencia del Presidente de la Plataforma en el Aula de Tauromaquia de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
- 15 Febrero 2007: Participación en las XII Jornadas Taurinas de la Universidad de Granada.
- 23 Febrero 2007: Participación en Los Encuentros Digitales de Elpaís.com
- 26 Febrero 2007: La Plataforma con la "Declaración de Samadet": el mundo taurino francés se moviliza para impedir que llegue al Parlamento Europeo el proyecto de supresión de las ayudas a los ganaderos de lidia.
- 13 Marzo 2007: la Plataforma colabora en el Foro organizado en Almería "España, Francia y Portugal, tres culturas unidas por el toro".
- 10 Marzo 2007:Organización de la XIII Nit de Gala de la Tauromaquia Catalana.
- 28 Marzo 2007: Presentación del plan de actuación de 2007- 2010: "Promoción y disusión de la Fiesta".
- 15 Mayo 2007: Comienzo de la campaña de captación de socios.
- 10 Julio 2007: Presentación el cartel de actividades de ávila, con el "mano a mano" de José Tomás y El Juli como plato fuerte.
- 13 Julio 2007: Acuerdo colaboración con la Fundación Taurina Internacional "El Juli".
- 23 Julio 2007: "Mano a mano" José Tomás-El Juli.

 

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad