Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
La ganadería de Lidia: un sector con un amplio abanico de valores para seguir creciendo paulatinamente.
General  -
El suplemento especial ha salido publicado el 22 de junio en el Diario de León.
  • Descargar entrevista. Suplemento especial Toros del Diario de León
  • El Suplemento especial del Diario de León, recogía  el día 22 de junio, en varias secciones un mosaico de titulares sobre la investigación científica y humanística que se está llevando a cabo en el Centro de Investigación del Toro de Lidia en colaboración con la ULE y el CSIC respectivamente.

    Un sector en plenitud de facultades: Unas 1 .300 ganaderías, 175 .000 cabezas de bravo, 400.000 hectáreas de dehesa, 1 .500 millones de euros de volumen de negocio, 45 millones de espectadores, . ..El negocio ganadero de lidia en España está en plenitud de facultades, y asienta buena parte de esta actividad en Castilla y León . La provincia se sube tímidamente al carro de un sector en crecimiento .

    Primer Atlas Lingüístico Etnográfico del Toro de Lidia en Castilla y León: Castilla y León recoge la peculiaridad lingüística de su campo bravo.

    Una figura de calidad para la carne de lidia: El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León ha llevado acabo un informe en el que analiza las posibilidades de crear una figura de calidad que promocione el consumo de la carne de vacuno de lidia

    Curso sobre el papel del veterinario en la producción del toro de lidia: La Universidad de León, a través de su Facultad de Veterinaria, y la Asociación para el Conocimiento y la Divulgación de la Raza de Lidia, organizaron en marzo un curso de extensión universitaria sobre el Papel del veterinario en la producción del toro de lidia.

     

    Adjuntamos la noticia del períodico, les recordamos que se puede descargar inscribiéndose en nuestra Web.

     

     

     

      Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad