Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
NOVEDAD CONTIENE VIDEO:El ITACYL, a través del Centro de Investigación del Toro de Lidia, recibió la visita de la Delegación China, interesada en conocer de cerca el entorno natural del toro bravo en la provincia de Salamanca.
General  -
La visita tuvo lugar ayer, día 7 de Junio, y fue recibida por el Subdirector de Investigación y Tecnología, D. Luis Rodríguez Ruiz y por el equipo del CITL. Estuvo formadas por 25 personas junto a representantes de turismo de China, destacó el estusiasmo y curiosidad por el toro de lidia.

La primera Delegación China en Salamanca visitó la Ruta del Toro de Lidia, pudieron disfrutar de la dehesa salmantina y el toro bravo. Quedó de manifiesto que el toro es un animal por el que sienten atracción y ganas de saber sobre su medio de crianza y cuidados que lleva consigo la ganadería brava. China está ya preparada para volver a Salamanca con más personas, se calcula que 4 grupos están ya organizados y quieren acercase un poco más a nuestras tierras.

visita_chinos_08.JPG

visita_chinos_03.JPG
visita_chinos_14.JPG visita_chinos_07.JPG


El Subdirector de Investigación y Tecnología del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, recibió a la primera Delegación China en el Cortijo Tabera de Arriba de Salamanca, sobre la una y media del mediodía el jueves, 7 de Junio.

 

visita_chinos_23.JPG

visita_chinos_56.JPG

El Centro de Investigación del Toro de Lidia, pretende establecer y consolidar estas visitas que ascenderán a 3000 personas al año. Con este proyecto se pretende realzar una alternativa económica para compensar la merma que están produciendo las medidas de la Unión Europea y que seguro beneficiará al sector, fijando población rural. Será una manera de divulgar la crianza y medio de vida de toro de lidia en Oriente, y por lo tanto, dar a conocer la realidad de nuestros toros bravos al mundo entero.

 

visita_chinos_16.JPG

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad