La primera Delegación China en Salamanca visitó la Ruta del Toro de Lidia, pudieron disfrutar de la dehesa
salmantina y el toro bravo. Quedó de manifiesto que el toro
es un animal por el que sienten atracción y ganas de saber sobre
su medio de crianza y cuidados que lleva consigo la ganadería brava. China
está ya preparada para volver a Salamanca con más personas, se calcula que
4 grupos están ya organizados y quieren acercase un poco más a nuestras tierras.
El Subdirector de Investigación y Tecnología del Instituto Tecnológico
Agrario de Castilla y León, recibió a la primera Delegación China en el
Cortijo Tabera de Arriba de Salamanca, sobre la una y media del mediodía el
jueves, 7 de Junio.
El Centro de Investigación del Toro de Lidia,
pretende establecer y consolidar estas visitas que ascenderán a 3000
personas al año. Con este proyecto se pretende realzar una alternativa económica
para compensar la merma que están produciendo las medidas de la Unión
Europea y que seguro beneficiará al sector, fijando población rural. Será una
manera de divulgar la crianza y medio de vida de toro de lidia en Oriente,
y por lo tanto, dar a conocer la realidad de nuestros toros bravos al mundo
entero.

|