Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
El próximo día 7 de junio esta prevista la llegada de la primera Delegación China a Salamanca con el objetivo de visitar, conocer, y disfrutar del toro de lidia en su entorno natural, la dehesa.
General  -
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, a través del Centro de Investigación del Toro de Lidia, recibirá la visita de la Delegación China.

Esta primera experiencia piloto surge a partir del proyecto “Diseño de una ruta temática y Cultural del Toro de lidia en la provincia de Salamanca”, en el que el CITL lleva trabajando desde el 2005 con la colaboración de intelectuales de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional.

 

Este proyecto pretende poner de manifiesto, la variedad de encastes existentes en Salamanca, (y  la importancia de esta variedad genética), los distintos tipos de dehesa (encina, robles, fresnos, quejigos, y alcornoques), la convivencia del toro con la fauna salvaje y otras especies explotadas por el hombre. El papel desempeñado por el toro en el mantenimiento de la dehesa, su protagonismo en las tradiciones de nuestros pueblos, así como en la arquitectura y en la cultura de los mismos.

De esta manera, se podrá potenciar el turismo en la comarca contribuyendo a fijar población en el medio rural, dando nuevas alternativas económicas complementarias a la actividad agroganadera.

 

El resultado de  este proyecto será un libro cuya presentación esta prevista para el mes de septiembre, en el que junto al personal del CITL han trabajado, Gonzalo Santonja (coordinador), Albert Boadella, Javier Villan, José Luis Puerto, y la colaboración de Fernando Sánchez Dragó.

 

Esperamos que esta primera visita  sea la puerta que permita estrechar las relaciones entre ambos países, tanto a nivel cultural, como económico.

 

 

 

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad