Representantes de las asociaciones de ganaderos de lidia han mantenido en los
dos últimos días reuniones con altos cargos del Ministerio de Agricultura
(Secretario General de Agricultura, Directora General de Ganadería y Subdirector
de Sanidad Animal), lo que significa una recuperación muy positiva del diálogo
con la Administración y que han servido para actualizar los principales asuntos
de preocupación para el sector y analizar propuestas conjuntas de posibles
soluciones.
Los representantes de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, de la
Asociación de Ganaderías de Lidia, de la Agrupación Española de Ganaderos de
Reses Bravas y de Ganaderos de Lidia Unidos, han trasladado al Ministerio los
siguientes puntos, que consideran de gran importancia para el futuro inmediato:
· En relación con la enfermedad de lengua azul, los ganaderos fueron
ampliamente informados de los avances realizados para la obtención de una vacuna
eficaz de cara a la próxima temporada, específica para el ganado bovino. La
investigación de esta vacuna, que se desarrolla de forma positiva, debe esperar
sin embargo la certificación oficial de las autoridades comunitarias por lo que
no es posible aventurar fechas para su posible aplicación. Las asociaciones han
solicitado al Ministerio,en este sentido, lo
siguiente:
· Que ante la inminencia de la publicación de una nueva normativa de
invierno, se contemple la posibilidad de sacar ganado de lidia desde zona
restringida a zona libre, desde donde, con los controles adecuados, se pueda
garantizar a aficionados, empresarios y profesionales taurinos que puedan
escoger las corridas que deseen para sus Ferias.
· Que se informe con urgencia al gobierno de Francia de los avances
producidos en el aspecto de la mencionada investigación para desbloquear el
acceso de ganado de España y Portugal a este país.
· Las asociaciones recibieron del Ministerio un mensaje de tranquilidad
respecto a la situación producida como consecuencia del voto negativo de
parlamentarios europeos del PSOE sobre ayudas al toro de lidia. Las autoridades
del Ministerio informaron de que se trató de un error, que no hubo
intencionalidad política y que no se repetirá en el futuro.
· Las asociaciones ganaderas reclamaron un mayor, inmediato y decidido apoyo
de la Administración al libro genealógico de la raza bovina de lidia como forma
de ordenación del espectáculo y de garantizar a los aficionados los requisitos
exigidos por las reglamentaciones taurinas.
· Las asociaciones ganaderas han sido informadas por el Subsecretario del
MAPA y Presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios de su intención de
considerar las propuestas del sector respecto a un mayor apoyo en los criterios
de contratación de seguros agrarios.
|