Summary:
Se desconocen tanto los perfiles fisiológicos como las intensidades de trabajo a
las que el toro se mueve en su explotación de origen, cómo varían durante su entrenamiento, o
cuáles son sus exigencias durante la lidia. Sin embargo, es muy importante conocer el
comportamiento de variables como la frecuencia cardiaca (FC), por su utilidad práctica como índice
de intensidad de trabajo, y realizar un plan de entrenamiento controlado, optimizando así los
esfuerzos.
Para su medición, en el mercado existen dispositivos adaptados a caballos de
competición que no resultan útiles en ganado bravo, ya que todos ellos se sirven de la necesaria
silla de montar como soporte del dispositivo. Este aspecto, unido al particular comportamiento
agresivo de esta raza, nos ha llevado a diseñar una novedosa herramienta que puede ser útil a los
ganaderos de lidia en particular, y de cualquier otro tipo de ganadería extensiva, en genera, así
como a otros técnicos del sector, para profundizar en el conocimiento de la fisiología de los
animales en absoluta libertad o cuando se someten a diferentes prácticas de manejo.
|