Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Aproximación al efecto del entretenimiento sobre los gases sanguíneos, el comportamiento y la caída durante la lidia
Author:  Lomillos, J. M.; Alonso, M. E.; Escalera, F.; Bartolomé, D.; García, J. J.; Posado, R.; Gaudioso, V.
Place:  [IX Symposium del Toro de Lidia (23 y 24 de octubre de 2009, Zafra)]
Date: 
Summary: 

El entrenamiento aumenta la capacidad de un individuo para realizar un ejercicio físico, sin embargo, en el caso del toro de lidia, se desconocen casi por completo los mecanismos por los que podría producirse esta mejora.

Se pretende aquí ver el efecto de las pautas de entrenamiento en la gasometría sanguínea de los toros tras su lidia así como su influencia en el síndrome de caída y comportamiento global desarrollado por dichos animales de lidia.

El efecto en los valores de gasometría sanguínea no es el esperado. Puede que los resultados de este entrenamiento se vean enmascarados por otras patologías como la acidosis ruminal, por ello es necesario realizar un estudio que interrelacione más parámetros.

El comportamiento general de la lidia de los toros entrenados es ligeramente mejor que el de los toros no entrenados, pero observamos una mayor tendencia a la caída en los animales entrenados.

El entrenamiento adolece de nuevos estudios en profundidad que permitan diseñar protocolos de trabajo que se adapten a las exigencias fisiológicas del toro durante la lidia.

Descargar documento
Content:
 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad