Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Variaciones en la concentración de los gases sanguíneos en ganado manso y bravo
Author:  Escalera, F.; Alonso, M. E.; Lomillos, J.m.; Bartolomé, D.; García, J. J.; Gonzalez M. R.; Gaudioso, V.
Place:  [IX Symposium del Toro de Lidia (23 y 24 de octubre de 2009, Zafra)]
Date: 
Summary: 

Una excesiva actividad metabólica, una inadecuada oxigenación de los tejidos y la acumulación de cantidades de ácidos orgánicos (pirúvico, láctico, acético, etc.) debido a la incapacidad de eliminarlos por vías oxidativas, pueden producir un acusado descenso de pH en los líquidos orgánicos. Las desviaciones serias de pH fuera del rango normal (7,4) pueden desequilibrar el metabolismo celular de manera drástica y, en consecuencia, la función corporal (Cunningham, 1999). Mantener el pH supone eliminar una considerable cantidad de radicales ácidos, productos de metabolismo, los cuales aumentan, principalmente, con el ejercicio. Existen diversos sistemas de control entro los que se encuentran el sistema respiratorio. El sistema de explotación (extensivo o intensivo) y el tipo de alimentación pueden ayudar a desarrollar una mejor preparación física ante el estrés y/0 ejercicio repentino. El ejercicio y/o estrés determina un trastorno en el equilibrio acido-básico provocando un estado de acidosis y la consiguiente disminución de los valores en la mayoría de los parámetros estudiados, aumentando solamente las concentraciones de PCO2, en todos los grupos objeto de estudio con respecto a los valores considerados como fisiológicos, siendo más acusados los del grupo de animales lidiados.

Descargar documento
Content:
 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad