Summary:
En las últimas temporadas los ganaderos han puesto fundas protectoras en los
cuernos para evitar lesiones de éstos y disminuir el número de bajas por cornadas. Se han probado
diversos materiales que proporcionen consistencia suficiente, y que sean fáciles de manejar. En la
actualidad se usan vendas para inmovilizar de fibra de vidrio con resinas sintéticas, fáciles de
manejar y que se endurecen rápidamente por polimerización con agua, proporcionando buena
consistencia. En la parte distal del cuerno se refuerza además con algún material más duro, tubos
metálicos o similares, con el fin de disminuir el desgaste de la punta.
La colocación se hace, bien bajo anestesia, inmovilización en mueco o ambas, y
siempre de la forma más rápida posible. La eliminación debe hacerse también de forma rápida y con
la suficiente antelación para que este manejo repercuta lo menos posible en su posterior
lidia.
Todas estas manipulaciones deben realizarse con sumo cuidado para no producir
alteraciones al animal ni al propio cuerno, tales como raspaduras o señales que induzcan a
sospechar de fraude. En la presente temporada hemos podido apreciar en los reconocimientos una
mejor presentación de los animales de las ganaderías que utilizan este sistema.
|