Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Las Primeras Tauromaquias en el Exilio: punto de encuentro de España y México. [VI Congreso Mundial Taurino de Veterinaria (Murcia, del 6 al 8 de noviembre de 2008)]
Author:  Hernández García, Rebeca; De los Reyes, Fermín; García García, Juan José; Olmedo de la Cruz, Sara; Rodríguez Ruiz, Luis; Santonja, Gonzalo.
Place:  [VI Congreso Mundial Taurino de Veterinaria (Murcia, del 6 al 8 de noviembre de 2008)]
Date: 
Summary: 

Las Primeras Tauromaquias en el exilio: punto de encuentro de España y México, se ha basado en una investigación documental e histórica que tiene como finalidad abarcar el panorama editorial que se produce en México con la llegada de intelectuales españoles.

El trabajo de investigación se enmarca cronológicamente en la primera etapa del exilio: 1939-1950. En este período de tiempo se detecta una importante actividad cultural y editorial, que se pone de manifiesto en las numerosas editoriales fundadas por españoles en México. Para llevar a cabo los objetivos previstos se asienta el punto de partida del presente trabajo en:
- Búsqueda bibliográfica y revisión documental sobre el contexto editorial del exilio.
- Investigación sobre la editorial EDIAPSA y  Librerías de Cristal.
- Localización de los ejemplares que se identifican con obras referentes a las Primeras Tauromaquias en el exilio.

El presente trabajo hace necesario dirigir la investigación hacia una empresa editorial EDIAPSA, y un editor: Giménez Siles, cuya inquietud y carácter emprendedor hicieron posible la creación de una Colección Málaga y una Serie Gibralfaro, dónde se sacan a la luz tres tauromaquias en México, de manera que se establece un puente de transmisión directo de una seña de la identidad española, el toro de lidia y su tauromaquia.

Palabras clave: Tauromaquia, Toro de Lidia, Exilio, México y España.

Content:
 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad