Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Bases legales de actuación de los veterinarios en espectáculos taurinos en Andalucía: nombramiento y honorarios. [IV Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 22 y 23 de octubre 1999)]
Author:  Del Pino Martín, J.; Jerónimo Bustos J. R.; Cabanas Espejo, J. Mª.; Ruiz Sánchez J. C.; Linares de Miguel, A.
Place:  IV Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 22 y 23 de octubre 1999) http://www.simposiotorozafra.org/
Date: 
Summary: 

La intervención veterinaria en los espectáculos taurinos ya existe en el siglo pasado, y es objeto de regulación cuando tales espectáculos adquieren una dimensión económica y, como consecuencia los poderes públicos ven la necesidad de reglamentarlos. El veterinario se incorpora a los espectáculos taurinos por su formación técnica, como por su formación técnica, como asesor de la autoridad competente en materia de espectáculos públicos. Diversos textos del siglo XIX y primer cuarto del siglo XX establecen la necesidad de la presencia de profesionales de la Veterinaria en los espectáculos taurinos.

La Ley 10/1991, sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos, y el Reglamento para su ejecución RD 145/1996 constituyen la base actual de la ordenación de tales actividades y que podríamos decir, consagran la intervención de veterinarios de la Administración en la fiesta de los toros.

Sin embargo aspectos tan importantes, como la sistemática de propuestas de Nombramientos que el vigente Reglamento contempla, no ha sido respetada en todo el territorio del Estado de forma homogénea al haberse invocado en distintos ámbitos, lo dispuesto en los estatutos de Autonomía sobre competencias exclusivas de las Comunidades Autónomas como es el caso de Andalucía.

Una adecuada colaboración, consecuencia entre los distintos órganos implicados, Consejería de Gobernación y Justicia, Dirección General de Espectáculos Públicos Juegos y Actividades recreativas, Consejería de Agricultura y Pesca, Consejería de Salud y Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios sería sin duda la solución al problema.

La sistemática seguida en la provincia de Granada, como resultado de esa adecuada colaboración entre Colegio de Veterinarios y las restantes Administraciones han supuesto un primer paso para solucionar y armonizar planteamientos de todos.

Content:
 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad