Summary:
Se presenta un estudio sobre 83 toros bravos, que han sido lidiados en plazas de
2ª y 3ª categoría en la plaza de toros de Salamanca y la de su provincia.Teniendo en cuenta las
repercusiones de la suerte de varas, diferenciamos dos momentos de la lidia, “antes de picar” y “
después de picar”, así como 5 tipos de caídas del toro. Se realizó análisis de varianza de una vía,
para cada tipo de caída entre dos categorías de plaza, antes y después de ser picados.
Encontramos diferencias significativas entre los momentos de la lidia antes y
después de ser picados en la plaza de 2ª categoría, y entre las categorías de plaza, principalmente
después de ser picados, en las denominadas claudicaciones tipo1 y tipo2.
|