Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Posibles causas del decaimiento del ganado de lidia del Ebro. [IV Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 22 y 23 de octubre 1999)]
Author:  Esteban Royo, A.
Place:  IV Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 22 y 23 de octubre 1999) http://www.simposiotorozafra.org/
Date: 
Summary: 

Se describe la importancia que ha tenido este ganado en los orígenes del toreo y cómo desaparéció de las corridas de toros. Igualmente se considera la afición a los toros, pasada y presente, de esta región y que en ella está el origen de su consideración como arte.

Aún valorando las razones que se han dado de su dificultad para los toreros y de su escaso trapío para el público, defendemos la idea de que su decaimiento se debió a la imposibilidad de competir en un mercado libre, tras llegar a Madrid con regularidad el ganado el Sur. Apoyamos la idea en los datos climáticos del Instituto Nacional de Meteorología y en el reparto de la propiedad agraria.

Concluimos que la extrema aridez y la dificultad de explotación en propiedades pequeñas y comunales no pudieron resistir la llegada de sus competidores, procedentes de climas más húmedos y con predominio del latifundio.

Content:
 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad