Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Lesiones en Ganado de Lidia Tras Intoxicación por Alcaloides Pirrolizidínicos.[VI Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 24 y 25 de octubre 2003)]
Author:  Méndez, A.;Moyano, R.;García, A.; Fernández, A.I; Mendez, J.L; Pérez, J.
Place:  VI Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 24 y 25 de octubre 2003) http://www.simposiotorozafra.org/
Date: 
Summary: 

Este caso clínico nos parece de gran interés ya que nos viene marcado primero por la singularidad de la especie animal afectada, el bovino de lidia, y en segundo lugar por la escasa o ausente información en la bibliografía de casos registrados con sufientes datos sobre este tipo de intoxicación en bovinos en España.

En nuestro estudio describimos un caso de intoxicación producida por la ingestión de Echium vulgare y Senecio vulgaris, plantas entero y hepatotóxicas, en una ganadería de 700 bovinos de lidia en la Sierra de Sevilla. En el diagnóstico de este caso ha sido crucial, la investigación llevada a cabo a nivel de campo en la identificación y frecuencia de las plantas tóxicas y el estudio anatomopatológico.

Content:
 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad