Summary:
Este estudio pretende evaluar la calidad de las canales de raza de lidia
mediante aquellos parámetros que poseen un mayor efecto sobre el valor de las mismas: peso vivo al
sacrificio, peso de la canal caliente, rendimiento y clasificación de la canal (conformación y
estado de engrasamiento). Las canales evaluadas pertenecen a toros y novillos lidiados en plazas de
2ª y 3ª categoría de la provincia de Salamanca durante los años 1998, 1999 y 2000.
De los resultados obtenidos, cabe destacar el rendimiento canal de los animales
de lidia, que fue similar al de razas de reconocida aptitud cárnica. En cuanto a la clasificación
de las canales, señalar que la conformación mejora al aumentar la edad (inferior en novillos),
mientras que el estado de engrasamiento disminuye (menor en toros).
|