Summary:
El objetivo de este trabajo fue evaluar la importancia de un aporte alimenticio
con vistas a reforzar las defensas antioxidantes del toro evaluando su efecto sobre las
características musculares, capacidad de resistencia al estrés oxidativo y la orientación del
metabolismo de los nutrientes energéticos en el momento de su lidia. El estudio ha sido realizado
sobre 12 novillos (3 años) pertenecientes a una ganadería fgrancesa (Ganadería Gallon). Seis
animales (corrida de Béziers) recibiereon una ración a base de heno y concentrado, y otros 6
animales (corrida de Garlin) recibieron la misma ración de base complementada con una mezcla de
antioxidante que incluía votaminas (A, D, E, H, B1 y C), minerales (Ca, P, Na, Cl, K y Mg),
oligoelementos (Fe, Cu, Mn, Zn, I, Co, y Se) y extractos vegetales ricos en polifenoles
(EVRP) durante las 8 semanas anteriores a su lidia. Lo más rápidamente posible después de la muerte
del toro en laplaza, fue tomada sangre a nivel de la vena yugular sobre diferentes anticoagulantes
(heparina, EDTA y citrato) y, tras su centrifugación, el plasma fue conservado a -80º C en
función de las pruebas bioquímicas a realizar.
Las muestras de músculo, Triceps Brachii caput longum (TB) y Semi tendinosis (ST), y de hígado
fueron recogidas y, después del oportuno tratamiento, congeladas a -80ºC. El aporte del suplemento
antioxidante ha permitido mejorar significativamente la capacidad de los animales para resistir al
estrés oxidativo inducido por el esfuerzo, orientando las características de los músculos hacia un
tipo más lento oxidativo, más apropiado para un esfuerzo de resistencia, y mejorando la utilización
de las reservas energéticas del animal (glucidicas y lipídicas) durante el esfuerzo. Sin embargo,
únicamente se observó una ligera mejora del comportamiento del toro, y sólo durante el último
tercio.
|