Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Estudio prospectivo para la creación de una figura de calidad de la carne de vacuno de lidia.
Author:  Posado Ferreras, R.; García García, J.J.; Hernández García, R.; García-Cachán, Mª. D.; Bartolomé Rodríguez, D.J.; Muñoz Zazo, N.; Olmedo de la Cruz, S.; Rodríguez Ruiz, L.
Place:  VIII Symposium del Toro de Lidia (Zafra)
Date: 
Summary: 

El autor expone la ponencia en el VIII Symposium del Toro de Lidia, celebrado en Zafra durante los días 26 y 27 de octubre de 2007.

Descargar Comunicación pdf.
Content:

Los cambios en los comportamientos alimentarios ocurridos en las últimas décadas en España se configuran como el punto de partida para identificar y analizar la posición de la carne de lidia ante los consumidores. La producción natural de la misma la convierte en un producto de enorme calidad. Ahora bien, también existen algunos aspectos que intervienen en la definición del producto y le confieren algunas de sus características organolépticas (color, sabor, firmeza de la misma) más definitorias.

La investigación se ha realizado en base a un sondeo cuantitativo realizado en las 9 provincias de Castilla y León sobre tres colectivos relacionados con la carne de lidia: ciudadanos, hosteleros (restaurantes y hoteles) y comerciales.

    




  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad