Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Estudio de las propiedades contráctiles del músculo triceps braquial del Toro de Lidia de diferentes encastes.
Author:  Bartolomé, D.J.;Alonso, M.E.; García, J.J.;Posado, R.;Picard, B.;Gaudioso, V.
Place:  XII Jornadas sobre Producción Animal. Zaragoza
Date: 
Summary: 

El autor expone la ponencia en XII Jornadas sobre Producción Animal, celabradas en Zaragoza durante los días 16 y 17 de mayo del 2007.

Descargar Comunicación pdf.
Content:
El músculo esquelético es el eslabón final de una cadena funcional encargada de transformar la energía química de los nutrientes en energía cinética. Para ello, debe contraerse con la fuerza y velocidad requerida y transmitirla a los tendones para que realice la actividad deseada. Sus características contráctiles y metabólicas están supeditadas a su funcionalidad, viéndose modificadas por factores de tan diversa índole como la genética, edad, rusticidad de la raza, alimentación, actividad física diaria o influencia hormonal.
En las especies denominadas “atléticas” como el caballo, el perro o el camello, el estudio de la funcionalidad del músculo esquelético se ha realizado basándose en técnicas histoquímicas, bioquímicas y electroforeticas, que permiten caracterizar a los individuos en función del tipo de ejercicio para el que son más adecuados. Sin embargo, a pesar del importante esfuerzo físico que los animales deben desarrollar durante la lidia, son muy escasas las incursiones científicas en la fisiología del ejercicio en esta raza.
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad