Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Artículos científicos
El toro de lidia: conservación de los recursos genéticos
Author:  Santa-Martina Matías, J.
Date: 
Location:  Centro del Toro de Lidia
Subjects: Toro de lidia, Genética.
Summary:
En este trabajo se analiza la consanguineidad, el número de fundadores y el número efectivo de fundadores en tres ganaderías de lidia. La genealogía usada proviene de tres de las ganaderías colaboradoras del Centro de Investigación del Toro de Lidia. Se han elegido estas tres ganaderías por considerarse prioritarias en un programa de conservación. Las ganaderías 1 y 2 pertenecen a encastes amenazados. La ganadería 3 pertenece a un encaste más difundido, pero en un grado de pureza que la hace única. Se observan en todas ellas unos valores medios de consanguinidad elevados, que varían entre ganaderías en función del volumen de la información utilizada. Se puede ver su incremento a lo largo del tiempo. Un número de fundadores de entre 10 y 200. Un número efectivo de fundadores entre 11 y 20. Se observa cómo este número efectivo de fundadores disminuye con el tiempo en la ganadería 3. Con estos resultados queda descrita la estructura de la genealogía de estas ganaderías. Si pretendemos conservarlas en pureza es necesario utilizar técnicas de conservación in situ y ex situ para asegurar su conservación.
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad