Summary:
En esencia, pensamos que la bravura del toro de lidia entra dentro de una
definición de fenómeno complejo donde interactúan un conjunto de variables o dimensiones, a veces,
de difícil definición. Al evaluar un fenómeno de las características anunciadas arriba es
importante situarlo dentro, por lo tanto, de un modelo dimensional que nos delimite en primer lugar
el número de variables o dimensiones que lo pueden componer. Cuando un fenómeno es complejo se
considerará un marco multidimensional, donde deberán delimitarse las dimensiones básicas sobre las
que centrar la evaluación, ya que su número real es prácticamente inabarcable (Salvador y cols.,
2000).
Desarrollando esta línea argumental la Ciencia ha podido desentrañar los
componentes dimensionales de la inteligencia, el dolor, y otras entidades de interés para la
Psicología y la Medicina. Y nosotros pretendemos, ahora, llevar a cabo una tarea desde la misma
perspectiva científica pero con miras a entender y conocer las características comportamentales de
ese animal único que es el toro de lidia. Hemos empezado nuestro programa con la elaboración de una
escala estandarizada para la evaluación de la bravura en bovinos de lidia (EBL-10).
Para ello, hemos construido una escala con 10 dimensiones, de ponderación numérica, y con
dos descriptores opuestos en cada extremo de la dimensión o ítem medido. De tal forma, que las
características a medir son: Movilidad-Falta de Movilidad, Acometividad-Indecisión,
Fijeza-Distraibilidad, Embestida al caballo con Clase-Sin Clase, Embestida a los engaños Con
clase-Sin Clase, Fiereza-Docilidad, Nobleza-Sentido, Fuerza-Debilidad, Transmisión-Falta de
Transmisión y Crecerse-Decrecerse. Una escala confeccionada de este modo debe permitir caracterizar
a un animal en cuanto a su bravura con una única puntuación; la suma de todas las puntuaciones
obtenidas en cada dimensión. De hecho es lo que pretendemos, y además, con el objetivo de su fácil
cumplimentación, que pueda permitir usar el instrumento en la tienta y en la plaza sin necesidad de
ningún tipo de aparataje especial. Siendo en este sentido la escala confeccionada un producto
final.
|