Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Tendido
  Concepto
   Zona de asientos descubiertos, situada tras la barrera y la contrabarrera. En función de la amplitud de la plaza, se puede dividir en tendido alto o tendido bajo.  
  Curiosidades 

El niño que yo fui era sensible.
Y era hijo de aficionado de preclara solera,
que domingo a domingo, feligrés del tendido,
entregaba a la fiesta su culto más rendido.
  ANTONIO APARICIO, Gloria y memoria del arte de torear.

“Son todos aquellos que circundan las plazas de toros, ya sean de sol o de sombra” (Camisero)

Polisemia: “El asiento o puesto de esta parte de la plaza que corresponde a cada espectador y el billete que justifica el derecho a ocuparle” (Cossío)

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como "gradería descubierta y próxima a la barrera en las plazas de toros".

  Expresiones
   “MIRADOS DESDE EL TENDIDO, TODOS LOS TOROS SON CHICOS”: Ironía relativa a la facilidad que conlleva el hecho de opinar sobre un problema ajeno.  
   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad