El niño que yo fui era sensible.
Y era hijo de aficionado de preclara solera,
que domingo a domingo, feligrés del tendido,
entregaba a la fiesta su culto más rendido.
ANTONIO APARICIO, Gloria y memoria del arte de torear.
“Son todos aquellos que circundan las plazas de toros, ya sean de sol o de
sombra” (Camisero)
Polisemia: “El asiento o puesto de esta parte de la plaza que corresponde a
cada espectador y el billete que justifica el derecho a ocuparle” (Cossío)
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como "gradería
descubierta y próxima a la barrera en las plazas de toros".
|