“Los tercios de varas, pesadísimos con la tarea de llevar a la raya a
los toros para conseguir picarlos”, EDUARDO REBOLLO, “EL TÍO CAMPANITA”, Sol y Sombra (1917)
“Soportó tres varas, arrancándose por fuera de las supuestas rayas
circulares con gran estilo” (El Ruedo, 1096, 9)
La que se marca en el ruedo, circular y a un tercio de la barrera, y
señala el terreno hasta donde los picadores pueden salir para picar al toro . En la actualidad son
dos, concéntricas (Cossío)
|