En la ganadería se dio la voz de alarma y salieron al galope tras de la piara”,
ÁLVARO DOMECQ,
El toro bravo.
“y esto es, que todas las piaras de las Castillas, Andalucía y Navarra
son capaces de criar tantos toros como han muerto y matan, a fuerza de mataduras” (J. Fº Melcón:
Carta satisfactoria para desengaño del público).
“Manada de cerdos, y por extensión la de yeguas, mulas, etc.”
(Cossío)
“…hizo mover por fuerza a una piara de toros que pastaba en una cañada”.
(S.N., 79, II)
|