Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Presidencia
  Concepto
   Autoridad que preside, dirige la lidia y resguarda el orden en la plaza durante la celebración del festejo.  
  Curiosidades 


Según el Reglamento de 1992: “La presidencia de los espectáculos taurinos corresponderá en las capitales de  provincia al gobernador civil, quien podrá delegar en un funcionario de las Escalas Superior o Ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía. En las restantes poblaciones la presidencia corresponderá al alcalde, quien podrá delegar en un concejal. En ambos casos se habrá de procurar que se trate de personas idóneas para la función a desempeñar”.

En cuanto a sus funciones, el Reglamento establece que corresponderá, en todo caso: “ a) Ordenar el comienzo y terminación de la lidia, así como los cambios de tercios. b) Conceder los correspondientes trofeos. c) Dar los oportunos avisos a los diestros. d) Suspender el espectáculo antes o durante la lidia en los supuestos excepcionales que se determinen. e) Adoptar cuantas medidas sean necesarias para el debido y pacífico desarrollo del espectáculo, incluida la prohibición de seguir actuando en una corrida y la expulsión de los espectadores de la plaza. f) Ordenar la devolución a los corrales de las reses cuando considere que no se adaptan a lo reglamentado. g) Conceder el indulto en la plaza a los toros en las condiciones que se establezcan reglamentariamente. h) Proponer motivadamente las sanciones que correspondan. i) Levantar acta con las incidencias de la corrida a que se refiere el presente artículo, de la que se dará traslado a la autoridad gubernativa competente”

“La presidencia. El más ignorante (no tan solo en lides taurinas)…”, “K. PITA”, El Imparcial Taurino, Bilbao (1903)
 
“Art. 45… y saludando a la Presidencia en señal de despedida” (Reglamento de Jaén, p. 14)

“La representación de la autoridad que dirige la lidia y protege el orden en la plaza durante la celebración de la corrida” (Cossío).

   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad